Peajes y Cargos Eléctricos para 2025
La Resolución de la CNMC de 4 de diciembre de 2024 y la Orden TED 1487/2024 del MITECO establecen los nuevos peajes y cargos eléctricos aplicables en 2025. Estas medidas afectan tanto a consumidores residenciales, empresas, autoconsumidores y usuarios de vehículo eléctrico.
Principales novedades para 2025
- Reducción generalizada de peajes y cargos:
Los términos de potencia y energía bajan en la mayoría de tarifas respecto a 2024, lo que se traducirá en facturas algo más bajas para la mayoría de consumidores. - Término de potencia:
- Se aplican nuevas cuantías diferenciadas por tarifa y periodo horario.
- Por ejemplo, para la tarifa 2.0 (domésticos), el término de potencia en periodo punta (P1) será de 26,93 €/kW año, un 6% más que en 2024, pero desciende un 28% en periodo valle (P2).
- En tarifas de mayor potencia (3.0, 6.1, 6.2, etc.), los cambios son variables según el periodo y la tensión, con reducciones destacadas en los periodos de menor demanda.
- Término de energía:
- También se reduce en la mayoría de los periodos y tarifas.
- En la tarifa 2.0, el término de energía en P1 sube un 26,8%, pero baja ligeramente en P2.
- En tarifas industriales, los descensos son más notables en los periodos de menor demanda.
- Cargos al autoconsumo:
- Se actualizan los peajes y cargos para instalaciones de autoconsumo a través de red, con valores diferenciados según nivel de tensión y periodo horario.
- Por ejemplo, para instalaciones en NTI (nivel de tensión intermedio), el cargo en P1 será de 0,0147 €/kWh.
- Peajes y cargos para vehículo eléctrico:
- Se mantienen términos específicos, con precios diferenciados para baja y alta tensión y para cada periodo horario.
- En baja tensión, el término de potencia en P1 será de 3,70 €/kW y el de energía en P1 de 0,182 €/kWh.
- Previsiones de demanda y costes del sistema:
- Se prevé un ligero aumento de la demanda eléctrica en 2025 (+1,3% respecto a 2024).
- El coste neto del sistema eléctrico para 2025 se estima en 10.338 millones de euros, incluyendo transporte, distribución, retribución a renovables y anualidades del déficit.
¿Cómo te afecta?
- Si eres consumidor doméstico o pyme, notarás una ligera reducción en el término de energía y potencia en la factura.
- Si tienes autoconsumo, los cargos por la energía autoconsumida a través de red se actualizan a la baja en la mayoría de los casos.
- Si eres usuario de vehículo eléctrico, los peajes y cargos específicos mantienen una estructura favorable para la recarga en periodos valle.
¿Tienes dudas sobre cómo afectan estos cambios a tu factura o instalación?
Contacta con Haz Energía para un asesoramiento personalizado.
Este resumen es informativo. Para detalles, consulta la normativa oficial o contacta con nuestro equipo.
0 Comments