Haz Energía – Asesoramiento especializado en el sector fotovoltaico y en instalaciones de autoconsumo

Informes y actualidadNoticiasReal Decreto-ley 4/2024: Medidas fiscales, energéticas y sociales

Real Decreto-ley 4/2024: Medidas fiscales, energéticas y sociales

El pasado jueves se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, que prorroga y adapta diversas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, e introduce novedades urgentes en materia fiscal, energética y social.

¿A quién interesa?
  • Instaladores de puntos de recarga de vehículos eléctricos
  • Consumidores (hogares, autónomos, empresas e industria electrointensiva)
Principales medidas

A continuación, se resumen las medidas de mayor impacto para el sector energético y los consumidores:

Vehículo eléctrico y puntos de recarga
  • Libertad de amortización en el Impuesto sobre Sociedades
    Se modifica la disposición adicional 18ª de la Ley 27/2014, permitiendo libertad de amortización para:
    • La adquisición de vehículos eléctricos (tipos FCV, FCHV, BEV, REEV o PHEV)
    • Inversiones en nuevas infraestructuras de recarga, tanto de uso privado como público
    • Esta medida es aplicable a inversiones que entren en funcionamiento en 2024 y 2025, y también se extiende a contribuyentes que tributen por estimación objetiva en el IRPF.
  • Obligaciones de información para operadores de recarga
    • Los operadores de puntos de recarga eléctrica (CPOs) deben remitir la información dinámica de los puntos de recarga de acceso público cuya potencia sea igual o superior a 43 kW al sistema de gestión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Ampliación del programa Moves III
    • Se amplía el plazo del programa de ayudas Moves III hasta el 31 de diciembre de 2024.
Factura eléctrica y bono social
  • Descuentos del bono social eléctrico
    • Se prorrogan y modulan los descuentos hasta el 30 de junio de 2025 para consumidores vulnerables y vulnerables severos, con una senda decreciente para alcanzar el régimen permanente a partir del 1 de julio de 2025:
PeriodoVulnerableVulnerable severo
01/07/2024 – 30/09/202465,0%80,0%
01/10/2024 – 31/12/202457,5%72,5%
01/01/2025 – 31/03/202550,0%65,0%
01/04/2025 – 30/06/202542,5%57,5%
 
 
  • Modificación de la TUR (Tarifa de Último Recurso)
    • La TUR será el precio resultante de aplicar un descuento del 35% para consumidores vulnerables y del 50% para vulnerables severos sobre el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Flexibilización de contratos de suministro eléctrico
  • Prórroga hasta el 31/12/2024
    • Autónomos y empresas pueden solicitar cambios en la potencia contratada, incluso si ya lo hicieron en los 12 meses anteriores, para adaptarse a sus necesidades reales de consumo.
    • Para tarifas 3.0TD y superiores, las reducciones de potencia deben afectar a periodos horarios de aplicación en el mes o meses solicitados y por ciclos de facturación completos.
Industria electrointensiva
  • Reducción del 80% en los peajes eléctricos
    • Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024 la reducción del 80% de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad para industrias electrointensivas, medida clave para su competitividad y viabilidad.
Otras medidas
  • Garantía de suministro
    • Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024 la garantía de suministro de agua y energía para consumidores vulnerables, severos o en riesgo de exclusión social.

Estas medidas suponen un respaldo relevante para la movilidad eléctrica, la protección de los consumidores vulnerables y la competitividad de la industria, en un contexto de incertidumbre internacional y volatilidad de los precios energéticos.

Post a comment