Haz Energía – Asesoramiento especializado en el sector fotovoltaico y en instalaciones de autoconsumo

Informes y actualidadInformesCircular 1/2024 de la CNMC: Claves del nuevo acceso y conexión a la demanda eléctrica

Circular 1/2024 de la CNMC: Claves del nuevo acceso y conexión a la demanda eléctrica

El pasado 27 de septiembre de 2024, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó la Circular 1/2024, que introduce una nueva metodología y condiciones para el acceso y conexión de instalaciones de demanda a las redes de transporte y distribución eléctrica. Esta normativa, que entra en vigor el 12 de enero de 2025, supone un cambio relevante para consumidores de gran potencia, instalaciones de almacenamiento, distribuidores y, en general, cualquier agente que precise conectarse a la red eléctrica en España.

¿A quién afecta la nueva Circular?

La Circular 1/2024 es de aplicación a:

  • Instalaciones de almacenamiento de energía.
  • Consumidores que requieran suministros superiores a 100 kW en baja tensión y 250 kW en suelo urbanizado, así como todos los consumidores en suelo no urbanizado.
  • Empresas distribuidoras y líneas cerradas de distribución1.
Principales novedades

1. Capacidad de acceso firme y flexible

    • Capacidad firme: Potencia máxima garantizada durante todas las horas del año, asegurando el suministro solicitado.
    • Capacidad flexible: Potencia que no puede garantizarse en todo momento, estando sujeta a restricciones y a un porcentaje de disponibilidad determinado en las especificaciones técnicas.

2. Procedimiento de solicitud y plazos

    • El procedimiento se ajusta a los plazos del RD 1183/2020, con tiempos concretos para cada fase: desde la comunicación de requerimientos (20 días), respuesta (20 días), hasta la evaluación y propuesta (de 5 a 60 días según la tensión y potencia).
    • Se permite solicitar, en una misma petición, capacidad firme y flexible, indicando la potencia deseada para cada modalidad.

3. Contenido de los permisos y contratos

    • Los permisos de acceso incluirán información detallada sobre la capacidad otorgada, ubicación, nivel de tensión, parámetros técnicos, condiciones técnicas y económicas, y garantías, entre otros datos.
    • Para la demanda flexible, se especificarán las condiciones de congestión, porcentaje de funcionamiento previsto, tiempos de preaviso y respuesta ante restricciones, y requisitos de intercambio de información en tiempo real.

4. Plataformas digitales y transparencia

    • Los gestores de red deberán habilitar una plataforma online para la gestión y seguimiento de expedientes, incluyendo la tramitación de accesos para recarga de vehículo eléctrico.
    • Se publicará mensualmente un mapa de capacidad de acceso a los nudos de la red, con información desagregada para almacenamiento y autoconsumo.

5. Modificaciones respecto a la Circular 1/2021

    • Se refuerza el papel del almacenamiento, exigiendo información específica sobre la posibilidad de consumir energía de la red.
    • Se incorpora trazabilidad para expedientes de autoconsumo y se mejora la gestión digital de estos casos.
    • Se eliminan requisitos documentales redundantes para proyectos sometidos a evaluación ambiental, simplificando la tramitación.
¿Qué implica para el sector renovable y fotovoltaico?

Para promotores, instaladores y empresas de autoconsumo, la Circular 1/2024 supone:

  • Mayor claridad y agilidad en los procedimientos de acceso y conexión, especialmente para grandes consumidores y proyectos de almacenamiento.
  • Más transparencia y acceso a la información sobre la capacidad disponible en los puntos de conexión.
  • Posibilidad de gestionar de forma integral los expedientes de autoconsumo y almacenamiento a través de plataformas digitales, facilitando el seguimiento y la resolución de incidencias.
Entrada en vigor y adaptación

La Circular será de aplicación a partir del 12 de enero de 2025. Los gestores de red disponen de un plazo de 10 meses para adaptar sus plataformas digitales a las nuevas exigencias, lo que permitirá a los agentes del sector prepararse para los nuevos procedimientos y aprovechar las oportunidades que ofrece este marco normativo1.

En Haz Energía seguimos de cerca todos los cambios regulatorios para ofrecerte el mejor asesoramiento y acompañamiento en tus proyectos de acceso y conexión a la red eléctrica. Si tienes dudas sobre cómo te afecta la Circular 1/2024, contacta con nuestro equipo.

Post a comment