Haz Energía – Asesoramiento especializado en el sector fotovoltaico y en instalaciones de autoconsumo

Informes y actualidadInformesImpacto del Exceso del Pool en la Retribución Regulada (2023-2025)

Impacto del Exceso del Pool en la Retribución Regulada (2023-2025)

Impacto del Exceso del Pool en la Retribución Regulada (2023-2025)

Introducción

Este informe analiza cómo la evolución real de los precios del mercado eléctrico (“pool”) ha afectado y afectará a la retribución regulada de las instalaciones fotovoltaicas acogidas al Régimen Retributivo Específico (RRE) en el cuarto semiperiodo regulatorio (2023-2025). El objetivo es estimar el impacto de la desviación de precios sobre el parámetro clave de la retribución, la “Retribución a la Inversión” (Rinv), para asegurar la rentabilidad razonable establecida por la normativa vigente.

Principales conclusiones
  • Desviación de precios:
    Los precios reales del mercado en 2021 y 2022 han sido muy superiores a los previstos por el Ministerio. Por ejemplo, para 2022 se estimaba un precio de 48,82 €/MWh, pero las previsiones reales apuntan a 224,5 €/MWh.
  • Ajuste a la baja de la retribución:
    Debido al exceso de ingresos por el alto precio del pool, el Rinv para el periodo 2023-2025 se reducirá entre un 6% y un 8% respecto al trienio anterior, dependiendo del tipo de instalación. Este ajuste busca mantener la rentabilidad razonable del 7,4% fijada por la Orden TED171/2020.
  • Mecanismo de ajuste:
    El sistema revisa cada tres años los parámetros retributivos para corregir desviaciones entre los precios previstos y los reales, asegurando que las instalaciones tipo reciban la rentabilidad esperada, ni más ni menos.
Contexto normativo
  • Nueva regulación:
    Desde 2013, el régimen de primas fue sustituido por el Régimen Retributivo Específico, regulado por el RD 413/2014. Este sistema combina ingresos por venta de energía al mercado y una retribución adicional (Rinv y Ro).
  • Funcionamiento del RRE:
  1. Rinv: Compensa la inversión inicial pendiente de recuperar, revisándose cada 3 años.
  2. Ro: Cubre los costes de operación no recuperados por la venta al pool.
  3. Rentabilidad razonable: Se fija en el 7,398% para el periodo 2020-2025 y, para instalaciones anteriores a 2012, se mantiene hasta 2031 si se cumplen ciertas condiciones legales.
  •  
Resultados detallados
  • El análisis abarca 91 instalaciones tipo (IT-00001 a IT-00091) bajo el RD661/2007.
  • El ajuste del Rinv varía según la tecnología, año y potencia de la instalación, con reducciones que oscilan mayoritariamente entre el 6% y el 8%.
  • Las tablas completas con los valores de Rinv antes y después del ajuste, así como el porcentaje de variación, están disponibles en la web en formato imagen para su consulta detallada.
Relevancia para el sector fotovoltaico

Este ajuste es especialmente relevante para los propietarios de instalaciones solares, ya que el incremento temporal de ingresos por el pool no se traduce en un beneficio extra a largo plazo, sino que será compensado con una menor retribución regulada en el siguiente periodo. El sistema está diseñado para garantizar la estabilidad y previsibilidad de la rentabilidad, evitando tanto sobrepagos como déficits para el productor.

¿Tienes una instalación fotovoltaica y quieres saber cómo te afecta este ajuste?
Consulta las tablas detalladas o contacta con nuestro equipo para un análisis personalizado.

Tablas y gráficos completos disponibles en la web como imágenes para facilitar su consulta visual.

Para más información sobre el funcionamiento del Régimen Retributivo Específico y la normativa aplicable, consulta el anexo del informe en nuestra web, pulsando sobre la imagen que se encuentra a continuación.

Post a comment