Haz Energía – Asesoramiento especializado en el sector fotovoltaico y en instalaciones de autoconsumo

Informes y actualidadInformesRégimen Retributivo EspecíficoPropuesta de Real Decreto que modifica el RD413/2014 de Régimen Retributivo Específico

Propuesta de Real Decreto que modifica el RD413/2014 de Régimen Retributivo Específico

El informe analiza el Proyecto de Real Decreto que modifica el RD 413/2014, el cual regula el régimen retributivo específico para la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos.

Principales objetivos y contexto

La propuesta surge en respuesta a la evolución reciente del sector eléctrico español, caracterizada por una mayor penetración de energías renovables, la aparición de precios negativos en el mercado eléctrico y el incremento de vertidos de energía. Estos cambios han generado la necesidad de adaptar el marco regulatorio para garantizar la viabilidad económica de las instalaciones renovables y de cogeneración, así como la estabilidad del sistema eléctrico.

Aspectos clave de la modificación

  • Revisión de la retribución por horas equivalentes: Se introducen nuevas reglas para el cálculo de las horas equivalentes de funcionamiento, con el objetivo de asegurar una retribución justa para las instalaciones que, debido a limitaciones técnicas o condiciones excepcionales del mercado, no puedan operar normalmente.
  • Priorización de tecnologías gestionables: Se establece un nuevo orden de prioridad para el despacho de tecnologías, valorando especialmente su capacidad de gestión y su contribución al equilibrio del sistema eléctrico.
  • Mejoras en los procedimientos de subasta y asignación de capacidad: Se ajustan los mecanismos de asignación del régimen retributivo específico, incluyendo un calendario indicativo para el periodo 2025-2027, con especial atención a la cogeneración de alta eficiencia y otras tecnologías recogidas en el RD 413/2014.
  • Actualización de parámetros retributivos: Se revisan los parámetros de referencia para las instalaciones tipo, en particular para la biomasa, conforme a la normativa vigente.
  • Medidas de transparencia y participación: El proceso de modificación ha incluido una fase de audiencia e información pública, permitiendo la presentación de alegaciones por parte de los agentes interesados.

Impacto esperado

La reforma pretende asegurar la sostenibilidad económica de las instalaciones renovables y de cogeneración, fomentar la inversión en tecnologías limpias y contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales y europeos de descarbonización. Además, refuerza la alineación con la normativa comunitaria y mejora la competitividad y resiliencia del sistema eléctrico español.

En conclusión, la propuesta de Real Decreto representa una actualización normativa clave para consolidar la transición energética en España, adaptando el régimen retributivo a las nuevas realidades del mercado y garantizando un marco estable y predecible para el desarrollo de las energías renovables y la cogeneración.

¿Tienes dudas sobre cómo afecta este Real Decreto a tu proyecto fotovoltaico o de autoconsumo?
Contacta con Haz Energía para un asesoramiento personalizado.

Este resumen es informativo. Para detalles completos, consulta la normativa oficial o contacta con nuestro equipo.

Post a comment